Observatorio Paranal
A 110 kilómetros al norte de Taltal por la ruta semicostera se ubica el principal observatorio astronómico del mundo. Se trata del Observatorio Cerro Paranal, administrado por la European Southern Observatory, ESO.
El lugar fue escogido porque presenta 350 noches despejadas al año, un aire extremadamente seco y estabilidad atmosférica que lo convierten en el lugar más óptimo para observaciones astronómicas.
Este observatorio cuenta con el Very Large Telescope, VLT o telescopio de gran apertura que permite alcanzar imágenes de gran nitidez y observar galaxias y causares situados a mas de 10 mil millones de años luz. En la cumbre del cerro se encuentran los dos observatorios gigantes del VLT y los rieles que permiten mover estos telescopios. En el interior de los telescopios se pueden observar los espejos de 8,2 metros de diámetro.
La construcción de este observatorio comenzó en 1991 y fueron removidos 350 mil metros cúbicos de roca y tierra para crear una plataforma de 20 mil metros cuadrados.
El observatorio ha sido visitado por importantes personalidades y autoridades del mundo, entre ellas los Príncipes de Borbón. También fue parte de la locación de la película de James Bond “Quantum of Solace”.
Las visitas al observatorio son gratuitas y se realizan los dos últimos fines de semana de cada mes, previa solicitud.
Se pueden observar galaxias y cuásares situados a más de 10 mil millones de años luz, es decir, si el Universo, tal como se conoce hasta la fecha, se originó hace alrededor de 15 mil millones de años, el VLT será capaz de ver lo que sucedió poco después de los primeros albores de su creación.