Después de dos años de pandemia, y respetando medidas sanitarias, se realizó de manera presencial la primera sesión del Consejo Asesor Empresarial (CAE) del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz de Taltal. En la instancia participaron representantes del municipio, empresas colaboradoras como son Enami, Colbún, Perucci, Yamana Gold El PeñÓn, Guanaco, Las Cenizas, Finning, Minera Meridian, Tecnoflex, Red De Educadoras De Párvulos, Hospital 21 de Mayo. También instituciones públicas ligadas a la educación.
"Es trascendental construir una buena educación media técnica profesional para la juventud de nuestra comuna, y en ese sentido, las alianzas público privadas son un aporte estratégico para concretar proyectos e iniciativas que respondan realmente a las necesidades de prácticas, pasantías y proyección laboral de los y las estudiantes" destacó el alcalde Guillermo Hidalgo Ocampo, en representación del municipio como miembro estratégico del CAE.
"En esta actividad se presentaron acuerdos de colaboración y planes de trabajo de cada empresa socia, con miras a impactar positivamente en la trayectoria formativa de nuestra comunidad educativa y el perfil de egreso de cada especialidad. Entre las tareas a ejecutar, a las que se hará seguimiento, figuran charlas, asistencia técnica, capacitaciones, incorporación de tecnología, nuevo equipamiento y donaciones" explicó Jaime Hidalgo Gajardo, Director del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz.
Un beneficio con trayectoria
Desde el 2012 funciona en Taltal el CAE - Consejo Asesor Empresarial -, que como su nombre lo dice es un organismo asesor y de apoyo al establecimiento educativo en sus diversas áreas de gestión en la modalidad técnico profesional.