“Taltal, entrada al gran norte de mi Chile querido. El inerte salitre te dio la vida y te hizo unir el inhóspito desierto con el fértil mar, fue hermoso. ¿Lo recuerdas? Pero el intenso brillo de ese blanco oro fue efímero y tal como llegó, inesperadamente un día te abandonó.
Pero seguiste en pie, creciste con el empuje de tu noble gente, cosechando tu mar generoso y abriéndose paso en la dura roca para extraer un nuevo y preciado mineral.
Y tu curiosidad te llevó a mirar a los cielos, y así aparecieron en ti los ojos que generosamente compartiste para que nos maravilláramos con el inmenso universo y contempláramos la grandeza de la creación.
Hoy te visitamos por primera vez y recorriendo tus limpias y tranquilas calles, sentimos tu historia y la hacemos nuestra, y te damos gracias por tu cálida hospitalidad, tu cariño y amistad”.
Equipo de Cirugía de Cabeza y Cuello
INC
Julio de 2022
Con esas emotivas palabras concluyó una inédita capacitación científica en Taltal, a cargo del equipo de Cirugía y Cuello del Instituto Nacional del Cáncer.
Es escasa la información que personal de atención primaria de salud, pacientes y comunidad en general manejan sobre el cáncer de cabeza, cuello y piel. Una brecha que dificulta las consultas y retrasa la derivación a especialistas, complicando el oportuno pronóstico de esta enfermedad.
A través de una gestión directa del alcalde de Taltal Guillermo Hidalgo Ocampo, con el Instituto Nacional del Cáncer, y en el marco del nuevo aniversario de comuna, se efectuó por primera vez una capacitación científica para el equipo de funcionario/as del Hospital 21 de Mayo, dirigida tanto a profesionales como técnicos y estudiantes.
“Desde el año pasado tomé contacto con el Doctor Luis Pizarro, Cirujano de Cabeza y Cuello del INC para hacer posible esta actividad inédita en el Centro Cultural de nuestra ciudad. Se trató de una instancia sumamente valiosa, que nos hace sentir orgullo y agradecimiento, por el alto nivel de experiencia y conocimiento de los especialistas a cargo de la capacitación, lo que permitió a los asistentes conocer los factores de riesgo asociados al cáncer de cabeza, cuello y piel”, destacó en tanto, el alcalde de Taltal Guillermo Hidalgo Ocampo.
La actividad estuvo guiada por el doctor Marcelo Veloso Olivares, Médico Cirujano de cabeza, cuello y plástica maxilofacial, y Past President de la Sociedad Chilena de Cirugía de cabeza y cuello. Él, junto a un equipo de cirujanos, radioterapeuta, oncólogo médico y dentista del Instituto Nacional del Cáncer, realizaron un ciclo de clases expositivas de estos cánceres.
“Movidos por nuestro compromiso profesional y social, quisimos realizar este año una capacitación en las ciudades de Osorno y Taltal, con el ánimo de entregar herramientas a la atención primaria de salud que le permita realizar un diagnóstico precoz y derivación oportuna. Por ello, es fundamental tener educación específica y saber entender los síntomas y signos de la enfermedad, los métodos de diagnóstico para su estudio, los principales tratamientos y tecnologías usadas en la actualidad, y la red de derivación de personas con alguno de estos tipos de cáncer y/o sospecha. Nos vamos maravillados por esta experiencia vivida, agradecidos de la cálida hospitalidad y belleza de Taltal” sostuvo el doctor Marcelo Veloso Olivares.
Finalmente, el alcalde Guillermo Hidalgo comentó que “el equipo del INC se fue con una muy positiva impresión de nuestra ciudad, tan naturalmente atractiva, concluyó de manera satisfactoria la jornada de capacitación, y quedó de manifiesto su interés de volver a nuestra comuna en el contexto de una actividad de salud que beneficie la comunidad en general”.
Una detección anticipada puede conducir a la cura
Los cánceres de cabeza y cuello se originan entre la base del cráneo y las clavículas, incluidos los cánceres de piel de esta zona. Si se detectan anticipadamente pueden ser curables en un 85% y el tratamiento incluiría cirugía, radiación, quimioterapia o una combinación de todas. Generalmente, el paciente necesita rehabilitación.
Síntomas
Existen diferentes tipos de causas, pero el principal factor en la cavidad oral es el tabaco y alcohol. Suele manifestarse con lesiones en la boca, masas en el cuello, disfonía persistente, irritación de garganta, dificultad